Aqui vengo con dos ideas. De eso va esta newsletter, blog, o lo que sea. Vengo por segunda vez en una semana. No te acostumbres, eh?

Empecemos con la frase de William Gibson "El futuro ya está aquí, sólo que desigualmente distribuido." Una frase tan sobada como cierta. Solo tienes que plantarte en Waterloo Bridge, mirar a un lado y ahi te lo encuentras. Una ciudadela de metal y reflejos. No es un espejismo, no es una fata morgana. Esta ahi. Es el futuro. Un futuro. Otro futuro te lo encuentras si agarras el metro y en apenas seis paradas te plantas en North Kensington, una de las zonas con mayor pobreza infantil del pais.

La primera idea de hoy no la puedo atribuir (pido disculpas, la lei hace tiempo). La idea es que la ciencia ficcion cae a menudo en un error al representar las ciudades del futuro: El error de que el futuro llega por completo. Todo es futurista. En especial, los edificios, la arquitectura. Sin embargo , las ciudades reales son una mezcla de tiempos y estilos: historico, racionalista, brutalista, neoclasico fascista... Lo mismo con el vestuario, aunque a menor escala porque es menos perdurable. En resumen: La ciudad futura sera como la del presente, una urdimbre de parches.

Si hay una ciudad que ejemplifica esa mezcla de tiempos, esas temporalidades superpuestas, es, de nuevo, Londres. The Peripheral, la serie que adapta la novela de William Gibson, lo mostraba muy bien. Su Londres del futuro no es mas que el del presente levemente modificado (hay una estatuas gigantes, poco mas). Viendo la serie, no podia evitar jugar a identificar esas localizaciones que para mi son casi cotidianas, que son mi presente, transformadas con angulos de camara y apenas atrezzo en representaciones de lo que esta por venir.

The Peripheral es una serie que me intereso mas que me gusto. Sabiendola cancelada, la comence a ver de todas formas por si me ayudaba a entender che cazzo sucedia en la novela de Gibson, de la que llevaba ya leidas 100 paginas sin dejar de rascarme la cabeza de la confusion en una sola. Representar el futuro es moe deficil y Gibson no toma prisioneros. En su favor dire que si nos llevaran en un instante de aqui a unas decadas en el futuro, no entenderiamos. Pero paro aqui. Ya hablare mas de The Peripheral otro dia.

Pues eso, que el futuro ya esta aqui, solo que en parches. Pero no solo parches en el espacio, tambien en el tiempo.

Escuchar “Ritmo de la noche” o “Bailando” de Paradiso me hace evocar una epoca, los noventa, pero tambien el verano, noches de verano que no he vivido, noches que se sentian llenas de posibilidades. Son dos canciones bien ancladas en su tiempo, pero que representan un estado de animo universal, aunque este vestido hoy con ropajes mas contemporaneos. Esa noches no han desaparecido, pero cada vez son menos dfrecuentes. Estan siendo sustituidas por las noches del futuro. Noches torridas, de insomnio, de calor insoportable. No se donde vi hace poco un calendario de este ultimo verano, con las noches torridas marcadas en rojo. Consecutivas. En parches. Asi sera el porvenir. No una totalidad sino un calendario cada vez mas en rojo, puntuado por algunas noches del pasado.

Keep Reading

No posts found